lunes, 25 de mayo de 2015

Mis primeros Atc...probando el mix media..

Hola novatill@s!!!
Como ya habréis visto algun@s en mi página de Facebook, hace unos días realicé dos cositas que ya tenía ganas de hacer...
Por un lado, me llama muchísimo el mundo del Mix Media y, de hecho, es algo en lo que quiero zambullirme de lleno en cuanto pueda..
Y otra de las cosas que me encanta del Scrap  es el tema de los intercambios, los retos...
Por eso me animé a hacer mi primera serie de Atc y, ya que estaba, pues a experimentar un poco con el Mix Media..lo que se viene llamando "guarrear" en este mundillo.
Bueno, lo primero, much@s os preguntaréis qué es un Atc. Pues son unas tarjetas que se realizan en serie, que tienen que tener un tamaño determinado y en las que se indica en la parte trasera el nombre del autor, el nombre de la serie, número...
En muchas páginas y grupos de Facebook se organizan intercambios con una temática concreta o que deben cumplir "x" características. A mi me parece algo super interesante , porque así conoces gente de todas partes del mundo y puedes coleccionar estos "tesoritos" y diseminar tu"mini arte" por todas partes.
Aquí os dejo un enlace en el que explican muy bien qué son las Atc:

Bueno, vayamos al grano.
Estas Atc las he realizado en una base de cartulina blanca que he teñido con tintas caseras que os expliqué cómo se hacían en el siguiente post;
Otra cosa no tendrá mi scrap...pero que es DE BAJO COSTE os lo puedo asegurar....je,je..
Previamente, había aplicado una capa de Gesso sobre la cartulina. Esta es la manera de"impermeabilizar" la base que vamos a trabajar. Y al aplicar el Gesso, puse sobre la cartulina una redecilla de esas en las que vienen los ajos (en algunas zonas). Por eso se ven una especie de rallitas..
Después he aplicado el sello del Búho con tinta Versamark transparente. Y luego me lo he pasado "pipa" difuminando mis TIZAS PASTEL  con el dedo, sobre el sello.

Me ha encantado el efecto de estas tizas, que compré hace un tiempo en el Lidl y no tenía ni idea de qué hacer con ellas.
Luego un poco de washi tapes por aquí y por allá , un dibujito con rotulador permanente gris,...y...listo!
Este es el resultado;




Bueno, pues eso es todo por hoy..espero que os haya gustado...Y, ya sabéis, si queréis estar más cerquita de mis andanzas scraperas, darle un LIKE a mi página de gacebook..Allí os espero!


Un saludito!

martes, 12 de mayo de 2015

Recetario de cocina con separadores

¡Hola de nuevo, novatill@s!!!
Muchos ya conocéis mi andadura por Facebook, ya que conocéis mi página de Scrapera Novatilla y, la verdad, es que cada vez estoy más sorprendida con la buena acogida que está teniendo.
Para mi, el Facebook ha sido un pilar fundamental para iniciarme en el mundo del scrap. Hay muchos grupos formados por aficionados a este "arte", tanto novatillos, como de lo más expertos. Y un montón de páginas de "locas" como yo...que comparten sus andaduras scraperas con todo el que quiera aprender y conocer diversas técnicas, estilos, trucos,..etc.
Pues uno de esos grupos se llama 100% Ma&Ne Scrap y la verdad es que es de lo mejorcito que hay, porque aunque no seamos miles de scraperas, las que estamos (al menos, unas cuantas) somos bastante participativas.
En este grupo se realizan tutoriales "en grupo" cada cierto tiempo. Yo llevo poco tiempo y sólo he llegado al que está finalizando estos días. Se llama "Iniciación al Scrap 3. Recetario". Se abre un chat en el que participan las personas que  se hayan apuntado al evento y durante varios días la administradora va "lanzando" las partes del tutorial, que todas vamos realizando y comentando. Está muy divertido y conoces gente de un montón de sitios diferentes.
Bueno, pues yo os voy a enseñar el Recetario que, por fin, he terminado hoy. Me ha costado sudor y lágrimas....más que nada por la "pelea" con la impresora, el ordenador,etc...
Es un recetario compuesto por cuatro apartados diferenciados con separadores. Los papeles son, en su mayoría, de la colección Ofelia de Arte&Scrap (una marca que me tiene enamorada).
Bueno, os muestro las fotos , tanto de la portada como del interior. A ver qué os parecen!!!
Un saludito!!









Album Día de La madre

¡Hola!
Con un poco de retraso, os voy a mostrar el álbum que realicé para regalar a mi madre en el reciente  Día de la Madre.
Ya lo había publicado en mi página de Facebook...pero en el blog se me había olvidado....¡Ya lo siento!
Hace unas semanas acudí a mi primer taller de scrap (en "Hecho a mano con amor", en basauri, Vizcaya).
Allí realizamos este precioso ábum que os voy a enseñar.
Está realizado en cartón piedra y decorado con papeles de scrap, sellos, bolsillos,etc...
Espero que os guste!!!




domingo, 3 de mayo de 2015

RETO nº 5 "3 EN RAYA" DE COMUNIDAD SCRAPERA

¡Hola novatill@s!
Hoy os voy a enseñar mi interpretación al RETO #5 del grupo de Facebook Comunidad Scrapera.
Es la primera vez que participo en un reto, algo que tenía muchas ganas de hacer. Así que me he animado con ésta.
El reto consiste en hacer una tarjeta o un tag siguiendo unas reglas que te dicen en el grupo.
Más concretamente, hay que seguir una tabla que es como el "3 en raya" de toda la vida. En cada casilla de la tabla se cita una característica que deberá tener nuestro tag o tarjeta.. tenemos que elegir 3 casillas que formen una linea y así obtendremos la combinación de características que ha de tener nuestro tag o tarjeta.
Yo he elegido las siguientes: Hilo, embossing y troquelado.
Bueno, aviso que el embossing lo he hecho un poco "casero", ya que no tengo pistola de calor. Lo he realizado con la plancha de vapor (tal y como vi en un tutorial). Y, oye, ni tan mal.....
Estos son los materiales que he utilizado:

La base de mi Tag ha sido cartulina blanca, que he teñido previamente con una tinta casera azul (en spray). La cartulina está doble y en el medio hay un papel multicolor, de forma que se vea desde la parte delantera, a través del troquelado de estrellas.
El embossing lo he aplicado en un cuadradito de cartulina, que posteriormente he cosido al tag con un hilo rojo.
Os muestro alguna imagen de cómo lo he ido haciendo:


Y éste es el resultado final:


Bueno, pues esta ha sido la explicación de mi Tag. No es que sea nada del otro mundo, pero es el primero que hago. Y tampoco tengo mucho material de momento..así que me voy arreglando con lo que tengo.
Espero que os haya gustado.
Un saludito!!!!


martes, 21 de abril de 2015

LIBROS DE FIRMAS COMUNION

¡Hola novatill@s!
Hoy os voy a enseñar dos LIBROS DE FIRMAS  para la Primera Comunión que acabo de realizar.
He hecho uno para niño y otro para niña.
La encuadernación la he realizado siguiendo el siguiente tutorial:
 "Libro de Firmas con lazo"
https://www.youtube.com/watch?v=n7WnYpZ9-xA

La portada es así:


En la contraportada he puesto un bolsillo para que guarden el recordatorio de la Comunión o algún recuerdo especial de ese día.

En las hojas siguientes (de color) he dejado espacio para distintas fotos (con los padres, con los primos,....). También he incluído en una de esas hojas una "cascada" para poner varias fotografías.



Como me gustó mucho hacer la TARJETA SOBRE que os enseñé en mi último post, he hecho una en la que he introducido un papelito para que escriban los regalos que han recibido. Esta tarjeta va dentro de un bolsillo.

Después de estas hojas de color para colocar fotografías, he dejado varias hojas en blanco para que los invitad@s a la comunión y los amig@s les escriban unas dedicatorias a los niñ@s.

Y, ya para finalizar, en la contraportada de la pasta trasera, he hecho un bolsillito en el que va "escondido" un pequeño librito con el nombre del niño, para que escriban en él una especie de DIARIO de ese día tan especial.


Bueno, espero que os haya gustado. Son los primeros que hago.....seguro que se podrían mejorar ...pero poco a poco lo conseguiré......
Un saludito a tod@s!!!!!!!!!!

domingo, 19 de abril de 2015

Tarjeta sobre

¡Hola novatill@!
Hoy os voy a enseñar a hacer una tarjeta sobre. la verdad es que es muy fácil y el resultado me encanta.

El material que necesitáis es el siguiente:
-Cartulina (podéis hacerla sólo de un color, de dos colores, o cada parte de un color)
-Un CD
-Lápiz
-Tijeras y pegamento.


Tenéis que dibujar, utilizando como plantilla un CD, cuatro círculos en una cartulina. Yo en este caso he utilizado 2 de un color y 2 de otro.

Ahora dobláis los círculos por la mitad para marcar bien la linea central.

Y ya lo último que queda es desdoblar los 4 círculos y pegarlos como os muestro a continuación.



Y....tachán!!!!! Aquí tenéis el resultado...

Bueno, espero que os haya gustado y lo pongáis en práctica!!!!!!!
Os puede servir para regalar dinero, escribir una carta muy especial.....lo que se os ocurra..
Bueno, un saludito a tod@s!!!!
¡Hasta pronto!

viernes, 10 de abril de 2015

Mini album bebé flip flap en espina

Hola novatill@s!!!
Hoy os quiero enseñar el mini album que estoy terminando.
Todavía me queda decorar la portada y las páginas de dentro, pero os lo enseño `para que veais la estructura que tiene. Si os animáis a hacerlo, os paso el enlace del tutorial con el que yo lo he realizado.


Este está en pulgadas, aunque, una vez que empecé a hacerlo descubrí otro tutorial de este mismo minialbum pero en centímetros:



Cada página del mini es un bolsillo, del que sale una tarjeta, que también podéis decorar y en la cual podeis poner fotos, frases,etc..
En la parte interior central he puesto una especie de "desplegable" (esto ya de mi propia cosecha) en el que entran 5 fotos.
Bueno, aquí os dejo las fotos. ¡Espero que os guste!!!!!!




domingo, 5 de abril de 2015

Truco casero para entintar bordes

Hola amig@s!!
¿Qué tal va la Semana Santa?
Por aquí la hemos aprovechado bien......salir a disfrutar del sol, cine, familia,....de todo un poco.Y, cómo no, un poquito de scrap!!
Hoy os voy a enseñar un truquito que aprendí en alguno de los cientos de tutoriales que he visto sobre scrap.
Se trata de sustituir la tinta distress a la hora de ENTINTAR BORDES: Como much@s sabréis, las tintas Distress se utilizan, entre otras cosas, para dar un toque más antiguo a nuestras fotos, papeles....O, simplemente, para oscurecer los bordes y hacer resaltar el interior.
Yo tengo una que se usa mucho, la "Antique linen". Pero ahora estoy haciendo un minialbum de bebé y le quería dar un toquecillo rosa en los bordes. Entonces rebusqué un poquito en Internet y encontré un truquito para no tener que comprar estas tintas en tantos colores...
Se trata de coger un rotulador y un esponjita y pintar la esponjita con el rotulador e ir aplicándola a nuestros bordes.
La verdad es que el resultado es bastante "aparente" y para una emergencia puede valer, no???? ¿Qué os parece??

Bueno, os dejo que sigáis disfrutando de estos días...
Espero enseñaros pronto el minialbum de bebé que estoy terminando. La verdad es que está quedando precioso..
Un saludito!!!

sábado, 28 de marzo de 2015

Técnica craquelado de huevos para decoraciones scrap

Hola amig@s!
Hoy os voy a enseñar una técnica que aprendí hace unos días en una crop que realicé en un grupo de Facebook. Para los que o sabéis qué es una crop es una "quedada" (en este caso, virtual) para scrapear, hacer un proyecto....Yo era la primera que hacía, y , la verdad, es que fue muy divertido.
La técnica que aprendimos fue CRAQUELADO DE CASCARA DE HUEVO.
Al principio, parecía una guarradilla y estuve a punto de dejarlo..pero luego me animé y me gustó mucho el resultado.
Para realizarlo sólo necesitas : cáscara de huevo, tintas base alcohól, cola blanca y una superficie un poco gordita (cartulina o algo un poco más grueso).
Yo, antes de empezar, me hice mi propia tinta "casera". Con un rotulador que ya no pintaba y un bote de spray con alcohol. Se trata de sacar la esponjita de dentro del rotulador y apretujarla de forma que caiga todo su contenido al bote con alcohól.
Bueno, pues entonces tienes que machacar la cáscara de huevo (quitando también la pielecilla blanca) y , poco a poco (mejor con una pinza), la vas untando en la cola y la vas pegando sobre la superficie que quieras decorar. Yo, concretamente, había recortado previamente un corazón de cartulina y fui cubriendo toda la superficie con la cáscara.



Una vez pegadas las cáscaras, esperas un poquito y le das con un pincel otra capita de cola blanca por encima. Después lo dejas secar. Si no tienes paciencia (como me pasó a mi) lo puedes hacer con el secador de pelo (con mucho  cuidadito).
Una vez seco, el ultimo paso es aplicar la tinta por encima con el spray y...tachán!!!¿Queda super bonito! Yo apliqué otra capa de tinta al día siguiente para intensificar el color.
Bueno, espero que os haya gustado.¡Ah! Os enseño también una hoja de un álbum que decoré con las cáscaras que me sobraron (hay que aprovecharlo todo). En este caso entinté las cáscaras antes de pegarlas en la hoja.

Bueno, no os doy más la chapa.
Un saludito!!!!

RETO SOLIDARIO ASPANAFOA

Hola scraper@s!!! ¿Qué tal ?       ¡Cuánto tiempo sin hablaros por aquí!       La verdad es que , para ser sincera, me suele dar un poco...